Normas de envío de resúmenes y presentación de comunicaciones orales, pósteres y vídeos
El IV Congreso Luso-Hispano de Ganadería Extensiva y Desarrollo Rural. Camino hacia la Sostenibilidad y Relevo Generacional, que se celebrará en Ourique, los días 14 y 15 de noviembre de 2024, es una reunión técnica-científica que tiene por objeto facilitar el encuentro y la discusión entre profesionales que trabajan en los diferentes aspectos relacionados con la ganadería extensiva.
La participación en el Congreso será a través de comunicaciones orales, pósteres y vídeos de corta duración en plataformas digitales.
Esta sección está dirigida a personal de investigación de Universidades (entre los que pueden encontrarse Departamentos; profesorado; alumnado con el aval de un tutor; egresados), Departamentos de I+D de las empresas y asociaciones del sector.
Cómo participar
Los trabajos de investigación se clasificarán, para su presentación, en uno o varios de los diferentes bloques:
I. Sostenibilidad y relevo generacional: PAC, Gestión de Pastos y Medio Ambiente, Cambio Climático, Economía Circular.
II. Sanidad: Sanidad Vegetal, Sanidad Animal, Nutrición, Bienestar animal.
III. Producción animal en extensivo: Genética y Razas, Reproducción, Producción y Gestión y Manejo.
IV. Promoción y comercialización de productos de la Dehesa: Comercialización, Calidad y Seguridad Alimentaria, Tecnología Alimentaria.
Para participar deberá enviarse un resumen por escrito a través del
formulario establecido al efecto en la web.
Una vez evaluados los trabajos, el Comité Técnico-Científico, en adelante el Comité, comunicará a la persona responsable de la autoría su decisión.
Los criterios de aceptación del trabajo son: la contribución al desarrollo y consolidación del conocimiento, el interés para el sector productivo, el nivel técnico y la relevancia científica.
Todos los resúmenes aceptados se publicarán en un Libro de Abstract del Congreso y se expondrán durante la celebración del mismo en formato de póster-mural.
Además, este Comité seleccionará, para su presentación oral durante la sesión de comunicaciones libres del Congreso, 3 comunicaciones y 3 vídeos, y comunicará de ello a la autoría responsable. Las comunicaciones orales o videos se presentarán en idioma portugués o español. Se tendrá en cuenta la preferencia del autor por presentar su investigación sólo en póster.
Los títulos y resúmenes de los pósteres y comunicaciones orales se presentarán en los idiomas portugués o español y en inglés.
Se otorgarán tres premios de 300 euros, a las mejores investigaciones presentadas en el Congreso: a la mejor comunicación oral, al mejor póster, y al mejor vídeo.
Calendario de participación
- Fecha límite de envío de resúmenes: 23:59 horas del 31 de octubre de 2024. El Comité se reserva el derecho de modificación de la fecha límite. Llegado el caso se comunicará a los interesados.
- Comunicación de la aceptación al autor responsable: 23:59 horas del 8 de noviembre de 2024.
Requisitos para la realización y envio de los resúmenes
Los resúmenes deberán seguir las siguientes instrucciones:
– Contener una sinopsis del contenido de la futura comunicación oral, póster o vídeo;
– Presentación en documento Word con límite máximo de una página A4;
– Los márgenes deberán ser de 2,5 cm a la derecha e izquierda, y de 3 cm arriba y abajo;
– La fuente utilizada deberá ser Times News Roman, con tamaño 11, y con 1,5 cm de espaciado entre líneas.
– El título deberá ser en mayúscula, centrado y en negrita.
– Debajo del título irán los autores (nombre y primer apellido completo) con subrayado del nombre de los/as autores/as responsables. Todo centrado.
– Bajo la autoría irán sus afiliaciones y únicamente el e-mail de la persona responsable del trabajo. Todo centrado.
– Bajo las afiliaciones irá el texto (máximo 400 palabras), que irá en formato justificado, debiendo contener los siguientes apartados:
1) Introducción (incluyendo objetivos).
2) Material y métodos.
3) Resultados y discusión.
4) Conclusiones.
Los resúmenes serán enviados através del formulario de la página web que se encuentra en este documento.
En los días siguientes, la autoría responsable de cada comunicación recibirá un e-mail confirmando la recepción del resumen. De lo contrario, rogamos se lo comuniquen a la persona de contacto de la organización.
A los participantes en esta sección se les inscribirá directamente y de forma gratuita por la organización del IV Congreso Luso-Hispano de Ganadería Extensiva y Desarrollo Rural. Camino hacia la Sostenibilidad y Relevo Generacional.
Normas para la presentación de los pósteres
El póster, deberá presentarse en formato de 120 x 70 cm, con orientación vertical. Su contenido (texto, gráficas, tablas y fotos que aclaren su contenido) debe ser conciso y su diseño claro y legible.
Los pósteres deberán estar instalados el día 12 de noviembre antes de las 14:00 horas, permaneciendo expuestos de forma ininterrumpida en los expositores murales colocados al efecto en el recinto habilitado en el lugar de celebración hasta la clausura del evento.
Normas para la presentación de las comunicaciones orales
La presentación, en Power Point, deberá enviarse como máximo a las 15:00 horas (hora portuguesa) del día 2 de noviembre, a través del correo electrónico de contacto de aceptación de la comunicación, indicando quién será la persona inscrita que la expondrá.
En el caso de cambio de última hora, el documento deberá cargarse en el ordenador de la sala de conferencias al menos 2 horas antes de su exposición.
Para cada comunicación se dispondrá de un total de 12 minutos (9 minutos máximo para la presentación y 3 minutos para preguntas). Deberán ajustarse estrictamente a este límite de tiempo.
Normas para la presentación de los vídeos
La presentación audiovisual deberá enviarse como máximo a las 15:00 horas (hora portuguesa) del día 8 de noviembre, a través del correo electrónico de contacto de aceptación de la comunicación, indicando quién será la persona inscrita que la expondrá.
En el caso de cambio de última hora, el documento deberá cargarse en el ordenador de la sala de conferencias al menos 2 horas antes de su exposición.
Para cada comunicación en video se dispondrá de un total de 8 minutos (5 minutos máximo para la presentación y 3 minutos para preguntas). Deberán ajustarse estrictamente a este límite de tiempo.
Fechas para la presentación de los pósteres y videos
Las comunicaciones orales y los videos sobre los siguientes bloques temáticos serán presentados el día 14 de noviembre, a partir de las 18h.
Bloques temáticos:
– Sostenibilidad y relevo generacional: PAC, Gestión de Pastos y Medio Ambiente, Cambio Climático, Economía Circular.
– Sanidad: Sanidad Vegetal, Sanidad Animal, Nutrición, Bienestar animal.
– Producción animal en extensivo: Genética y Razas, Reproducción, Producción y Gestión y Manejo.
– Promoción y comercialización de productos de la Dehesa: Comercialización, Calidad y Seguridad Alimentaria, Tecnología Alimentaria.
Premios
Premio a la mejor comunicación oral: 300€.
Premio a la mejor comunicación presentada en póster: 300€.
Premio al mejor vídeo: 300€
Comité Técnico-científico y jurado
Claudino Matos | ACOS – Associação de Agricultores do Sul
Eliana Jerónimo | CEBAL (Centro de Biotecnologia Agrícola e Agro-Alimentar do Alentejo
Manuel Patanita | IPBeja – Escola Superior Agrária de Beja
Alberto Martín González | Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura
Miguel Escribano Sánchez. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura
Carmen Moreno Vargas | Cooperativas Agroalimentarias Extremadura
Antonio Rubio Morcillo | Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura
Vicente Rodriguez-Estevez | Universidad de Córdova
Pablo Rodríguez Hernández | Universidad de Córdoba
Carolina Reyes Palomo | Universidad de Córdoba
Carlos Palacios | Universidad de Salamanca
Carlos Pérez Marín | Universidad de Córdoba
Cipriano Díaz Gaona | Universidad de Córdoba
Elena Angón | Universidad de Córdoba
Elvira Sales Baptista | Universidade Évora
Fernando Estellés | Universidad Politécnica de Valencia
Francisco Maroto | Universidad de Córdoba
Inmaculada Batalla | Basque Centre for Climate Change
Joao Simoes | Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro
Jose Perea | Universidad de Córdoba
Maria Isabel Ferraz de Oliveira | Universidade Évora
Mireya Llorente | Fundación Entretantos
Paula Gaspar | Universidad de Extremadura
Raúl Bodas | Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
Ricardo Teixeira | Universidade Lisboa
Santos Sanz Fernández | Universidad de Córdoba
María Helena Guimarães | Universidad de Évora
El fallo del Jurado tendrá lugar durante la celebración del IV Congreso de Ganadería Extensiva y Desarrollo Rural. Camino hacia la Sostenibilidad y Relevo Generacional, y será inapelable. Los premios serán entregados el día 15 de noviembre durante el acto de clausura.
El Jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.
Las personas de contacto para cualquier duda son: